Viaje a Tánger, guía de turismo

Tanger

Durante décadas, entre 1920 y 1950, Tánger fue el destino de ricos y famosos en busca de aventuras, un mítico rincón, un paraíso fiscal. Fue la época de gloria de la ciudad, que se truncó un poco en 1960, cuando pasó a dominios marroquíes. El turismo decreció un poco, pero algo dentro de Tánger siguió latiendo. No podía haberse perdido así porque sí tanta belleza y misticismo.

Hoy Tánger renace con sus playas de altas palmeras, su centro histórico y los pueblos pintorescos de los alrededores. Los bulevares de Tánger vuelven a llenarse de turistas, ávidos de encontrar el sueño que una vez dejaron aquí personajes como Truman Capote o Tenesse Williams.

¿Os adentráis con nosotros en su medina, en sus antiguos bazares?. Recorreremos sigilosos sus estrechas callejuelas, su enorme playa desde la que disfrutar del azul del Mediterráneo. Seamos nosotros los que volvamos a vestir con los hábitos del paraíso a Tánger…

VISITAS EN TÁNGER

– El Gran Zoco

Para los que no lo sepan, un zoco es un antiguo mercado tradicional. Aquí en Tánger supone el corazón social de la ciudad. Más que un zoco, más que un mercado, yo díria que se ha convertido en una ciudad enorme, una encrucijada de taxis que entran y salen frente a los cafés, a las afueras de las murallas que delimitan la parte antigua de Tánger.

El Gran Zoco, al que hay que acudir con cuidado, debido a los carteristas, sigue siendo el mejor lugar para pasar el tiempo en Tánger, viendo cómo los vendedores pregonan a los cuatro vientos sus mercancías. También es el punto de entrada ideal para llegar a la Medina y admirar l0s asombrosos jardines de Mendoubia en la zona norte, así como el mosaico tachonado del minarete de la Mezquita de Sidi Bou Abid.

Mezquita en Tanger

– El Museo del Legado Americano

En medio de la vieja medina de Tánger, y aunque nos parezca demasiado exótico, América tiene un próspero centro cultural, uno de los mejores museos que los americanos pueden ver fuera de sus fronteras. Este museo se encuntra precisamente en la Embajada Americana, establecida en Tánger en 1777, cuando Marruecos fue el primer país que reconoció la independencia de los Estados Unidos. El museo alberga colecciones de arte.

Abre de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00, y de 15.00 a 17.00 horas. La entrada es gratuita.

– La Kasbah

La Kasbah en Tánger es un barrio residencial fortificado del siglo XVII. Es un lugar lleno de galerías, calles y terrazas escondidas, donde es posible pasear entre casas de gran belleza y valor, con las mejores vistas a nuestras espaldas de la medina y la bahía. La Kasbah ofrece una interesante mezquita, con un minarete octogonal. Acercaros a los Jardines del Sultán, donde veréis a los artesanos locales sentados trabajando en sus faenas. En un día claro, desde aquí, se puede ver Tarifa, a unos 30 kilómetros.

– Dar el Makhzen

Una colección de arte de todo Marruecos se halla en el imponente Dar el Makhzen, el antiguo palacio del Sultán del siglo XVII, que domina la Kasbah. Las colecciones de arte se hallan en las habitaciones reales, que resultan impresionantes, con sus techos decorados de frescos, yeserías y mosaicos intrincados. Veréis alfombras de Rabat, sedas y manuscritos de Fez, una tumba cartaginesa a tamaño natural y la reproducción de una antigua necrópolis.

– El Museo Forbes

Tánger dispone de muchas y hermosas residencias palaciegas de diferentes estilos, sobre todo en la zona de Marshan, a unos quince minutos a pie de la medina. Una de las más atractivas se halla en la calle Mohammed Tazi, y perteneció a un magnate estadounidense de los medios de comunicación, Malcolm Forbes. Hoy esta casa está abierta al público, diariamente de 10.00 a 17.00 horas, y contiene hasta una colección de más de ocho mil soldados en miniatura.

GASTRONOMÍA

Tánger, y en general Marruecos, es sinónimo de cuscús. Si vais a un restaurante, pedirlo con antelación, para que os lo puedan preparar, sobre todo por la variedad de ingredientes que lleva, como pollo, cordero asado y verduras. También tenéis que pediros tajines, un guiso con ciruelas pasas y otras hortalizas, y hariras, parecido a una sopa de garbanzos. Por la calle veréis mucha gente comiendo brochetas, que son como kebabs con varios tipos de carne, la comida rápida ideal en Tánger.

Chefchaouen

OCIO EN TÁNGER

Ni mucho encontraréis una vida nocturna muy animada que digamos en Tánger. Los pubs en la ciudad suelen ser un poco oscuros y deprimentes, la verdad. Os recomendaríamos mejor ir de restaurantes, para cenar, o un café a la caída de la tarde. Incluso, a buen seguro que los bares de vuestro hotel estarán más animados que los de la calle, sobre todo porque tendrán espectáculos tradicionales para sus clientes.

EXCURSIONES DESDE TÁNGER

Sin lugar a dudas, acercaros a Chefchaouen, una hermosa ciudad medieval a pocos kilómetros de Tánger. Su medina es una de las más encantadoras de todo Marruecos, con sus casas blancas y azules, donde sus habitantes se sientan en las puertas con sus caftanes. En la Medina se halla la Mezquita del siglo XVII.

Al sur de Tánger tenéis Asilah, un pueblo pesquero con maravillosas playas, y una medina del siglo XV. Se puede llegar a ella en tren desde Tánger. Y para los más aventureros, tenéis el pueblo de Kalaa, ideal para explorar las montañas del Rif. De todas maneras, en los últimos años es un destino preferido para hacer turismo rural.

CÓMO LLEGAR A TANGER

Desde Algeciras y Tarifa hay muchos ferrys que enlazan con Tánger, con la posibilidad de llevar nuestro coche en él. Desde Gibraltar también hay dos ferrys por semana. También podéis llegar a Tánger en avión. El aeropuerto Ibn Batouta está a once kilómetros de la ciudad, y desde allí, siguiendo la carretera 416, llegar a Tánger. Se trarda unos 20 minutos en taxi desde el aeropuerto a la ciudad.

TRANSPORTES EN TÁNGER

Tangier Ville es la estación de tren más nueva de Tánger, y se halla dos kilómetros al este de la ciudad. Está conectada con Tánger por un servicio de autobús, pero la mejor manera de llegar a ella es a través de un minicab o pequeño taxi. Los taxis en Tánger pueden ser de corta o larga distancia, y pueden llevar hasta seis pasajeros, sobre todo los Grand Taxis. Los que recorren la ciudad suelen estar en el Gran Zoco.

Hay también pequeños taxis, fáciles de reconocer por sus colores azul y gris, ideales para moverse por la ciudad. Los podéis detener en cualquier lugar de la calle, y sus precios suben hasta un 50 por ciento por las noches.

ALOJAMIENTOS EN TÁNGER

Si ya os habéis decidido a venir de visita y estáis a la búsqueda de alojamiento, aquí podéis consultar diversos hoteles en Tánger.

Fotos Vía Leiter, Margot Mystic

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,




12 comentarios

  1. Faaatimaaa dice:

    Soy taaangeeriinaaa i me encaantaa mi ciudaaad
    Vivoo aora en espanyaaaa i pido a todoos los tangerinoss k se paseen x taanger xk es lo mas bonito k ayy

  2. santiago dice:

    hola viajo a tanger el dia 18 y necesito guia al ser posible con coche precio negociable tlf 649664069 santiago gracias

Top