Viaje a Miami, guía de turismo

Miami turismo

Miami brilla bajo el cielo soleado de Florida. Curiosamente, esta ciudad era una de las más tranquilas de Estados Unidos hasta 1920, cuando se convirtió en pasión de los amantes del sol, el lujo, y las playas más sofisticadas. Pero en Miami no sólo hay playas, sol todo el año, y buen ambiente. Esta ciudad es también la puerta de entrada al Caribe y América Latina, además de ser un enclave histórico y artístico de primer nivel.

Miles de turistas llegan aquí en busca de sol, arena, mar y una vida nocturna muy vibrante. Tradicionalmente, el invierno es la mejor época para viajar a Miami, ya que los veranos suelen ser muy muy calurosos, y suelen estar acompañados de tormentas fuertes, y una ingente cantidad de turistas que os harán la estancia más desagradable. En invierno, las temperaturas sólo bajan un poco, hay menos turistas, y todo es mucho más barato.

Aquí cualquier persona que quiera darse un chapuzón en tranquilidad, puede hacerlo. ¿Quién dijo que Miami sólo es playa, sol y diversión?. Aquí estamos nosotros para deciros que no sólo es eso, sino que mucho más. ¿Quién quiere venirse con nosotros? Ponemos rumbo…

VISITAS EN MIAMI

– Museo de la Ciencia

Nada es aburrido en Miami, ni siquiera sus museos. El Museo de la Ciencia se halla al norte de Coconut Grove, y contiene más de 140 piezas, todas ellas prácticas e interactivas. Además, hay demostraciones de raras especies de historia natural. Su Centro de Vida Silvestre cuenta con 175 reptiles y aves de presa, y su Planetario os deslumbrará con sus proyecciones de astronomía.

El Museo abre todos los días de 10.00 a 18.00 horas. La entrada es de 18 dólares los adultos, 13 dólares los niños entre 3 y 12 años, y gratis para los menores de 3 años.

– Seaquarium Miami

Al menos medio día hay que pasarlo en el acuario. El Seaquarium es mundialmente conocido por sus espectáculos y atracciones, con las orcas y el famosísimo delfín Flipper. Otra de las grandes estrellas son los leones marinos. Abre todos los días de 09.30 a 18.00 horas. La entrada cuesta 35,95 dólares para los adultos, y 26,95 dólares para los niños entre 3 y 9 años.

– Museo de Arte de Miami

Este museo se sitúa en el Centro Cultural Miami Dade, y alberga una enorme colección de obras modernas y contemporáneas de artistas de América Latina, América y el Caribe. El Centro Cultural también alberga el Museo Histórico del Sur de la Florida. Estos museos abren de martes a viernes de 10.00 a 17.00 horas. La entrada es de 5 dólares para los adultos.

Villa Vizcaya

Villa Vizcaya

– Villa Vizcaya

Los amantes de las antigüedades estaréis encantados al visitar las 34 habitaciones de Villa Vizcaya, frente a la Bahía de Vizcaya, construida en estilo renacentista como refugio del rico industrial James Deering en 1916. Abre todos los días, de 09.30 a 16.30 horas, y la entrada cuesta 15 dólares para los adultos, 6 dólares para los niños entre 6 y 12 años, y gratis para los menores de 6 años.

– Monasterio Español

Miami, fijaros qué curiosidad, cuenta con el edificio más antiguo del hemisferio occidental. Se trata del Monasterio de San Bernardo de Claravaux, y data de 1133. Está situado en North Miami Beach. Lo curioso del caso es que el monasterio estaba en Segovia, pero fue comprado por el magnate William Randolph Hearst, en 1950, y lo trasladó piedra a piedra hasta Miami. Está abierto de lunes a sábado de 09.00 a 17.00 horas, y los domingos de 13.30 a 17.00 horas. La entrada cuesta 5 dólares para los adultos, y 2 dólares para los niños.

– Coral Castle

Cuenta la leyenda que un amor no correspondido llevó a un inmigrante letón a construir en solitario, durante 25 años, un castillo entre los Cayos de Florida y Miami, en la autopista de South Dixie. Este monumento ha sido llamado el Stonehenge de América. Todo el mundo se impresiona al verlo, ya que parece increíble que algo tan gigantesco sólo fuera construido por una persona.

– Jungle Island

Jungle Island es un nuevo complejo que ofrece una gran variedad de loros, guacamayos, cocodrilos y pingüinos. Podéis ver más de 200 loros en Manu Encounter, un aviario, un anfiteatro al aire libre para ver el espectáculo de las cacatúas, loros y guacamayos. Y por último el parque acuático. Todo esto está abierto todos los días de 10.00 a 18.00 horas, y la entrada cuesta 30 dólares para los adultos y 25 dólares para los niños.

– Little Havana

Si queréis vivir un ambiente tradicional y muy popular, entonces pasead por Litlle Havana, el pequeño trozo de Cuba y cubanos que se han desplazado para vivir aquí. Bares, restaurantes, tiendas y mucha animación.

Más información: Little Havana, en Miami

EXCURSIONES EN MIAMI

Una de las mejores excursiones que podemos hacer en Miami es al Parque Nacional Everglades, situado 56 kilómetros al suroeste de la ciudad, y que cubre la punta de la península de Florida. Ríos de hierba intercalados con humedales poco profundos, uno de los grandes parques nacionales de América del Norte.

Podéis ver todos los tours en: Excursiones en Miami

INFORMACIÓN PARA VIAJAR A MIAMI

COMPRAS

Para empezar a comprar en Miami nos vamos hasta el Miami’s Lincoln Road Mall, un centro comercial con palmeras, edificios art deco de colores y preciosas cascadas. Para los amantes de las compras de lujo, nada mejor que Bal Harbour Shops, con tiendas exclusivas. Miracle Mill es también otra de las grandes zonas de tiendas, e incluso restaurantes de lujo.

Tren elevado

En el paseo marítimo, Bayside Marketplace alberga una gran cantidad de tiendas, restaurantes y ocio, a sólo unos minutos del centro de Miami. Puesto de artesanía local los fines de semana los tenemos en Española Way, o el mercado de pulgas de Cutler Bay, con más de 200 puestos.

VIDA NOCTURNA

La vida nocturna de la ciudad es fabulosa. Las calles de South Beach están llenas de bares y salas de fiesta, sobre todo en la zona de Design District. Downtown acoge muchas salas y Conconut Grove es otro de los lugares ideales a donde ir. Bares de comedia, pequeños teatros, discotecas, bares de copas… encontraréis de todo.

La mayoría de la gente comienza la noche en alguno de los bares de copas, como por ejemplo Dan Marino, que también es un restaurante. Algunos acuden a Greater Miami, donde se pueden ver espectáculos de flamenco, cabaret y drag-queens. Hay también varios pequeños teatros para ver comedias, monólogos, etc…

Las discotecas son para después de unas copas. Mansions y SET en Miami Beach son dos de las discotecas que están más de moda en Miami.

CÓMO LLEGAR

La mejor forma de llegar a Miami es a través del Aeropuerto Internacional de Miami, situado 15 kilómetros al oeste de la ciudad. Hay servicios de autobuses locales que unen el aeropuerto con la ciudad, como el Metrobus, o el sistema ferroviario de Metrorail y Trirail.

Otro de los aeropuertos con los que cuenta Miami es el Fort Laurdale Hollywood International, 40 kilóometros al norte de la ciudad. Para llegar hasta Miami hay servicios de autobuses y trenes.

TRANSPORTES

El Metrobus es el transporte principal del sistema de transporte público de Miami. Eso sí, la red es bastante grande, y hace falta un tiempo para acostumbrarse. El precio del billete es el mismo para cualquier destino. Si necesitáis hacer transbordo, lo tenéis que comunicar al subiros al autobús, ya que el billete es distinto. También hay un servicio de trenes elevados, el Metrorail, que conecta el norte y el sur de Miami.

Otro monoraíl elevado es el Metromover, que ofrece excelentes vistas del centro de Miami y de la Bahía de Vizcaya, y enlaza con todos los autobuses y trenes. La mayoría de los turistas, sin embargo, cogen taxis o alquilan un coche. Para alquilar un coche, el conductor debe ser mayor de 21 años. No es muy difícil circular por las amplias avenidas de Miami, pero ojo que los conductores locales van a gran velocidad.

ALOJAMIENTO

Si necesitáis alojamiento para vuestro viaje, pasaros por hoteles en Miami.

Print Friendly, PDF & Email

Tags: , , ,




2 comentarios

  1. natalia dice:

    es un lugar bonito y hermosa

  2. Miguel dice:

    Muy buen artículo acerca de la ciudad… La verdad es que es una de las más peculiares de US. Faltan sin embargo otras alternativas de estancia como apartamentos de alquiler, hay muchas páginas como airbnb, homeaway, flipkey

Top