Viaje a Bucarest, guía de turismo
Bucarest es de esos destinos que, por ser desconocidos, pasan a formar parte de los lugares que despiertan nuestro interés. ¿Qué monumentos me podríais citar ahora mismo de la capital rumana?. Si vuestra respuesta es la esperada, ninguno, hoy queremos desenmascarar esta joya de la Europa del Este, la pequeña París de los Cárpatos. ¿Os sentís curiosos?. Nada mejor que Bucarest.
Con el calor extremo del verano, y las frías temperaturas de invierno, os aconsejamos viajar a Bucarest en primavera, abril y mayo, o en otoño, septiembre u octubre. No esperés parques temáticos ni grandes tiendas de recuerdos. Las principales atracciones de Bucarest son sus galerías y museos, donde la arquitectura se convierte en símbolo de la ciudad.
Largas avenidas de grandes y elegantes edificios, una ciudad vieja, o el edificio del Parlamento, el más grande del mundo tras el Pentágono americano. Estas son las grandes atracciones de una ciudad que muestra todo su encanto y tradicionalidad. ¿Os apetece conocerla un poco más?.
VISITAS EN BUCAREST
– Palacio del Parlamento
Construido por el líder del partido comunista, Nicolae Ceaucescu, se trata de un edificio colosal, que albergó a más de 20.000 trabajadores y 700 arquitectos para construirlo. Consta de doce plantas, 1.100 habitaciones y cien metros de largo. Además de las doce plantas, tiene cuatro niveles subterráneos, incluido un búnker nuclear. Ceaucescu quiso que fuera la sede de su gobierno comunista, pero aún no se había concluido en 1989, el año de su ejecución.
Hoy en día alberga la sede del Parlamento en Rumanía. Una pequeña visita guiada por su interior nos lleva a través de habitaciones deslumbrantes, grandes salones, lámparas de arañas, mosaicos, vidrieras y ricas alfombras. La sala más grande tiene un techo corredizo por el que podría entrar un helicóptero. Se puede visitar diariamente, de 10.00 a 14.00 horas.
- Más información en: El Palacio del Pueblo en Bucarest
– Museo del Pueblo
El Museo del Pueblo es una de las atracciones más interesantes de Bucarest. Está situado en el Parque Herastrau, junto a un lago, y se trata de un museo al aire libre con más de 300 edificios representativos de la historia y la arquitectura rural de la Rumanía de los siglos XVI y XVII. Está abierto de martes a domingo, de 09.00 a 19.00 en verano, y hasta las 17.00 horas en invierno.
– La Iglesia de Stavropoleos
La pequeña Iglesia de Stavropoleos fue construida en 1724 por un príncipe de Valaquia, una de las iglesias más antiguas de Bucarest. Combina la arquitectura bizantina rumana, con una preciosa fachada de columnas. Rodeada por un jardín, es una joya arquitectónica, con bellos frescos e iconos religiosos. Se puede visitar todos los días, de 08.030 a 18.00 horas.
– El Museo Nacional de Historia
Ubicado en el antiguo edificio de Correos de 1900, alberga 41 salas de exposiciones, desde la prehistoria hasta la década de 1920. La sala más impresionante se sitúa en el sótano, con el Tesoro Nacional, una muestra de oro, joyas y objetos deslumbrantes del Neolítico. Abre diariamente de 10.00 a 18.00 horas, y los lunes permanece cerrado.
GASTRONOMÍA
Si estáis en Bucarest, uno de sus platos típicos es la sopa de verduras de ortigas, aunque más tradicional es la ciorba de perisoare, un caldo con diferentes legumbres y bolitas de carne picada. Otro plato tradicional es la ciorba de burta, un caldo cremoso con callos, carne de ternera, yogurt natural, huevos y especias. Para probar también tenéis el sarmale, carne picada con arroz y envuelta en hojas de col o vid, y las salchichas asadas Mititei.
De postre, los rumanos se deleitan con el papanasi, unas tortas de queso cubiertas con crema dulce y frutas cristalizadas. La bebida típica en Bucarest es la tuica, una especie de brandy hecho a base de ciruelas. Resulta muy tradicional tomar un chupito de tuica antes de las comidas.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE BUCAREST
VIDA NOCTURNA
En Bucarest la mayoría de bares y pubs cierran después de la medianoche. Sin embargo, en la ciudad hay otros más que, durante la madrugada, están llenos de gente. En la ciudad hay bares, discotecas para todos los gustos, e incluso mucho casinos de lujo, para aquellos que quieran divertirse con los juegos de azar. La mayoría de las discotecas se concentran en el centro histórico, y la entrada suele ser muy barata.
Para ir hasta las discotecas de las afueras, la mayoría de los jóvenes de Bucarest toman un taxi. Ojo por que en verano cierran muchos bares, y no vuelven a abrir hasta octubre. Para los amantes del jazz, Bucarest tiene grandes salas para escuchar este tipo de música, así como salones para bailar salsa, sobre todo en Calea Victoriei.
EXCURSIONES
Si estáis en Bucarest y tenéis tiempo de sobra, yo os aconsejaría tomar rumbo hacia el Mar Negro, concretamente a la ciudad de Constanta, a dos horas y media en tren desde Bucarest. Esta ciudad tiene más de 2500 años de historia, y es un lujo para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad a orillas del mar. En los alrededores de Constanta encontraréis otros maravillosos lugares, como Mamaia, el delta del Danubio, o el bosque de Comorova.
Mucho más conocida será hacer una excursión hasta la región de la Transilvania y los Cárpatos, donde visitar el Castillo de Drácula, o las ciudades de Sinaia, Bran y Brasov.
CÓMO LLEGAR A BUCAREST
Quizás la mejor manera de llegar hasta Bucarest sea a través de su Aeropuerto Internacional Henri Coanda Otopeni, 16 kilómetros al norte de la ciudad. El autobús 783 sale del aeropuerto cada 15 minutos rumbo a Bucarest, en un trayecto de unos 40 minutos. También tenéis disponibles los taxis y los servicios de minibuses Sky las 24 horas del día.
TRANSPORTES
El transporte público en Bucarest es muy barato. El metro es la mejor manera de moverse por el centro, ya que muchos autobuses y taxis no pasan por esta zona. Haceros con un mapa de las líneas de metro, y a recorrer Bucarest. Los autobuses y tranvías suelen estar siempre llenos de gente, y algunos carteristas. También hay minibuses privados, que paran en cualquier parte de nuestra ruta.
Si optáis por un taxi, llamarlo desde vuestro hotel, y que entre ellos fijen el precio de la carrera, o bien que os aconsejen para que no os cobren de más. También podéis optar por alquilar un coche en este enlace.
ALOJAMIENTO
¿Buscas un lugar donde pasar noche en la capital rumana? aquí te dejo una lista de alojamientos: hoteles en Bucarest
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Hola Josep
Tienes muchas opciones. En este enlace que te pongo puedes ver unas cuantas opciones más: excursiones en Bucarest que se pueden hacer
Saludos.