Turismo en tren por Nueva Zelanda
Aotearoa, ese es el nombre maorí del país que hoy conocemos como Nueva Zelanda. Está formado por dos islas, la del Sur y la del Norte y algunas islas menores. La isla del Norte es el centro de la economía y la del sur el destino turístico pues es la que tiene más parques naturales y hermosos paisajes. Aquí pasa lo mismo que con Australia (con Sidney), pues muchos suponen que Auckland es su capital cuando en realidad lo es la ciudad de Wellington. De Australia precisamente la distancian 2.000 kilómetros del Mar de Tasmania.
Bien, que una gran manera de recorrer Nueva Zelanda es en tren ya que podemos ver ciertas zonas que no se ven desde la carretera, por ejemplo. Lo cierto es que los vastos paisajes de esta tierra han supuesto un gran desafío para lo ingenieros del ferrocarril pero el resultado es maravilloso y el tendido férreo se extiende por parques nacionales, paisajes volcánicos, valles, pasajes alpinos y agrestes costas con altas montañas de un lado y el océano Pacífico del otro.
Hay muchas rutas posibles que duran uno o más días así que lo mejor es comprar el multipase Scenic Rail Pass para subir y bajar del tren cuando te plazca a lo largo de todo el camino. Incluso puedes combinar varias rutas con un solo pase. Pero ya que hablamos sobre Auckland y Wellington hay una ruta que une ambas ciudades en un viaje de 12 horas. Las vías cruzan el corazón volcánico de la Isla del Norte y las estrellas del recorrido son el Parque Nacional Tongariro y la Espiral Raurimu, una obra maestra de la ingeniería civil.
Todos los vagones del Overlander tienen enormes ventanas para permitir las vistas panorámicas y en el extremo de la formación hay un vagón especial todo de vidrio que permite tener la mejor vista en 360º. ¿Te imaginas eso? Incluso hay áreas donde puedes salir del vagón al exterior y sentir el aire fresco o beber y comer algo. Este tren se detiene varias veces y eso te permite descender, conocer y volver a subir en el siguiente o al otro día. De Auckland llega a Otorohanga, por ejemplo, y allí puedes ver las Cuevas Waitomo y pasear por un río subterráneo en bote. Después llega a Taumarunui y el Parque Nacional Whanganui donde puedes hacer paseos en canoa.
En Raurimu en donde el tren logra trepar 132 metros en menos de 7 kilómetros, precisamente usando la Espiral Raurimu. Allí se detiene en dos pueblos más desde donde puedes salir de excursión por el Parque Nacional Tongariro. Finalmente, el tramo final del Overland cruza por tierras de granjas antes de unirse a la costa oeste, dar la vuelta a la isla y llegar hasta la ciudad de Wellington. ¿Qué tal el viaje? ¡Estupendo! Y la de maravillas que te esperan en la capital neozelandesa…
Foto 1: vía New Zeland Rail
Foto 2. vía Rail PLus
No indicais cómo se obtiene el multipase scenic Rail Pass, y no lo encuentro, gracias.
Hola, hay trenes de Auckland a Gisborne? Gracias.