Karosta, pasado comunista en Letonia

karosta-1

Entre los países bálticos está Letonia, un país soberano cuya capital es la antigua ciudad de Riga. Su historia es algo agitada pero tras un breve laso de 22 años de independencia en la primera mitad del siglo XX fue ocupada por la Unión Soviética y mantenida dentro de su esfera hasta 1991. De los años comunistas todavía quedan vestigios y si esta parte de la historia del mundo occidental del siglo XX te interesa pues no hay como las ex repúblicas socialistas soviéticas para revivirla.

Por ejemplo, en la ciudad de Liepaja, al oeste de Letonia y sobre la costa del Mar Báltico, todavía puede visitarse el Puerto Karosta. Este puerto, que ocupa una tercera parte de la ciudad, es único en el mundo por su historia y su arquitectura reflejando la interacción entre el estilo militar elegante de la Rusia de los zares y el estilo militarista soviético posterior. Hoy Karosta es un barrio más y ya no es un sitio cerrado, una base militar, sino un destino turístico.

karosta-2

El Puerto Karosta comenzó a construirse a fines del siglo XIX al norte de la ciudad cuando empezaron a levantarse fortificaciones de un campamento militar. La orden la había dado el zar Alejandro III y fue su hijo, Nicolás II quien la bautizó con el nombre de su padre. El nombre de Kara Osta lo tomó en aquellos 22 años en los que Letonia se mantuvo independiente, entre 1918 y 1944. El puerto era un sitio autónomo 100%, en infraestructura y electricidad, tenía una iglesia, escuela y sistema de drenajes. Incluso contaba con una oficina de correos. Convirtió a la ciudad en una gran ciudad mercantil pero con la llegada de los rusos después de la guerra la población decreció, muchas casas se vaciaron y al día de hoy de los 30 mil habitantes de la zona apenas si quedan 7 mil.

En Liepaja hay muchos edificios de la época zarista que están abandonados y también bloques de edificios de arquitectura soviética en las mismas condiciones.  Entre ellos hay una hermosa catedral ortodoxa, bosques y una población que es mezcla de locales, artistas, turistas y militares. Desde la independencia en los ’90 la ciudad ha luchado mucho por cambiar su aspecto militar y por volver a ser uno de los grandes puertos de Europa desde que las tropas rusas abandonaron Liepaja en 1994. Para llegar hasta Karosta desde el centro de la ciudad puedes coger algún autobús (Nº3, 4, 7 u 8) o mini buses. Pero mejor todavía es alquilar un coche pues Karosta es un sitio grande.

Foto 1: vía Sfmutilator
Foto 2: vía Martin Munneke

Print Friendly, PDF & Email

Tags:




Top