Costa Brava, un fin de semana a todo Dalí
Costa Brava es la franja costera de Cataluña que comienza en la desembocadura del río La Tordera en Blanes y se extiende hasta la frontera con Francia, en Portbou: 214 km de costa agreste y salvaje que mereció esta denominación creada por el periodista Ferran Agulló en 1907. Costa Brava comenzó a popularizarse como destino turístico a partir de los años 30 del siglo pasado, pero sus pintorescas aldeas de pescadores atrajeron la atención de artistas e intelectuales como Marc Chagall, Picasso, o Rusiñol y especialmente Salvador Dalí, que aquí se quedó a trabajar, a vivir y a morir y donde también reposan los restos de su musa Gala: Figueres, Gerona y Cadaqués, tres lugares emblemáticos que les invitamos a conocer.
Nuestro recorrido comenzará en Figueres, a 154 Km. de Barcelona, adonde es muy fácil llegar en coche por las carreteras A7 o N 11; también en autobús o por tren desde Barcelona vía Girona. Es un buen punto de partida para el resto del recorrido. Aquí nació y murió el genial maestro del surrealismo y el Teatro Museo Dalí convoca multitudes; en el mes de agosto se realizan paseos nocturnos que se deben reservar con anticipación. Funciona en el antiguo Teatro Municipal de Figueres; es un lugar lleno de secretos y magia, pero no desesperen porque también hay visitas guiadas. Frente al museo se encuentra la Torre Galatea, un edificio de estilo neoclásico que también fue decorado por Salvador Dalí.
Desde aquí nos dirigiremos a Cadaqués, el pueblo mejor preservado de la Costa Brava, a 35 Km. de Figueres por las carreteras más hermosas y agrestes de la región pero con peligrosas curvas; también se puede llegar en autobús, ya que hay salidas diarias por la mañana y regreso por la noche. En Cadaqués visitaremos la Casa de Dalí y si nos queda algo de tiempo, podremos conocer sus alrededores como el cabo de Creus o los encantadores pueblos cercanos. La casa de Dalí está en Portlligat, a dos kilómetros al norte de Cadaqués, y es emocionante llegar caminando por la costa; las reservas deben hacerse con anticipación y a veces hay que esperar varios días para poder visitarla. Es un conjunto de casas de pescadores que el artista fue comprando de a poco, hasta conformar un conjunto laberíntico que fue decorado por él y por Gala su mujer y donde vivieron más de cincuenta años. El jardín es un verdadero parque de esculturas y es el punto culminante de la visita.
Llegamos así a Girona, a 40 Km. de Figueres, privilegiadamente ubicada en la confluencia de dos ríos; vale la pena destinar un poco de tiempo para visitar la parte antigua de la ciudad, en la ribera derecha del río Onyar, mientras que en la izquierda se extiende la ciudad nueva. Es posible llegar por carretera, en autobús o tren desde Figueres y también en avión ya que el Aeropuerto de Girona es una importante base para los vuelos de bajo costo. Hay muchísimo para ver y hacer en Girona pero mejor dejemos estos lugares para una próxima visita; ahora nos espera la Casa Museo Castell Gala-Dalí, en Púbol; es un castillo que Dalí regaló a su musa Gala en 1970. Su decoración es inspirada y surrealista y todas las habitaciones tienen objetos, pinturas y esculturas del artista, además de hablarnos de su vida cotidiana, como por ejemplo el guardarropa de Gala con vestidos firmados por los mejores exponentes de la alta costura.
Si la idea es quedarse, le recomendamos Figueres, donde encontrará lugares para dormir, campings, hoteles y pensiones económicas y también otros más tradicionales. Comer no será problema, ya que encontraremos muchos restaurantes que son bastante más caros en los alrededores del Teatro Museo y más económicos en la zona de la Rambla, donde podrá disfrutar de tapas o la abundante comida tradicional catalana.
Foto: Wiki Commons
Si visitais la Costa Brava es destino obligatorio también pasar por pueblos como Calella de Palafrugell… Precioso. Me encanta y siempre que puedo paso por allí un fin de semana o un puente.
Saludos,
Silvia